miércoles, 2 de julio de 2025

Los 20 mejores libros para mejorar tu nivel de español. ¡Disfrútalos!

La mayoría de estos 15 libros son novelas en español de todos los géneros. Todas han tenido grandes reconocimientos por la crítica y por el público. 

Si te gusta leer, toma nota porque seguro que cuando acabes el artículo querrás ir a tu librería más cercana para comprar algunos de estos libros😉.

Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza)

Empezamos nuestra serie de libros con Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza.

En esta obra, un extraterrestre llamado Gurb llega a Barcelona en los años 80 y se mezcla entre la gente pasando por rocambolescas aventuras y situaciones. 

Este libro es una sátira a la sociedad española de aquella época con mucho sentido del humor.

Es un libro interesante para los estudiantes de español porque van a  conocer la cultura española desde un punto de vista muy divertido.

También hay mucho vocabulario y expresiones coloquiales que requieren un nivel elevado para ser comprendidas. 

Por lo tanto, aconsejamos este libro para estudiantes expertos y  que leen con frecuencia en español, ya que es uno de esos libros para lectores avanzados.

Atlas de geografía humana (Almudena Grandes)

 

Atlas de geografía humana, de Almudena Grandes, es una novela que trata temas que desde siempre han acompañado al ser humano:el conflicto de identidad, los deseos, las decepciones, las contradicciones, las relaciones con los demás, las pérdidas, el paso del tiempo… 

Todos estos profundos temas se exploran a través de sus cuatro protagonistas: Rosa, Ana, Marisa y Fran.

Este es uno de los libros bonitos para leer en español y puede ser muy interesante para mejorar tu comprensión del idioma y aprender nuevas palabras y expresiones.

Aunque te advertimos que la complejidad de su narrativa y la profundidad de las temáticas que trata puede hacer que para un estudiante de español sea un poco complicado entenderlo a veces.

Si tienes paciencia, te aseguramos que merecerá la pena. ¡Es un libro precioso!

Si te comes un limón sin hacer muecas (Sergi Pàmies)

 

Este libro narra, a través de 20 cuentos, problemas cotidianos que todos hemos experimentado alguna vez, como el amor no correspondido, la desconfianza, las dependencias familiares, el exceso de soledad, los deseos insatisfechos…

Si te comes un limón sin hacer muecas nos parece uno de los mejores libros en nuestro top libros en español porque está escrito de una manera bastante sencilla de entender en 20 historias cortas, por lo que hay mucho dinamismo y resulta difícil aburrirse.

Además, seguro que las historias de estos personajes te atrapan, ya que, como dice la propia sinopsis, «el libro profundiza en emociones comunes con las que resulta fácil identificarse».

 

Manolito Gafotas (Elvira Lindo)

 

Manolito Gafotas es un libro muy recomendable para aprender español. Esta novela de Elvira Lindo, narra las aventuras de un niño que vive con su familia en un barrio obrero de Madrid, Carabanchel.

Hay varios libros de Manolito Gafotas. En ellos se cuentan las historias típicas de este niño de 8 años: su rutina en el colegio, su relación con su hermano pequeño, sus conflictos familiares, sus viajes de verano…

Este libro está escrito de una manera muy divertida, lo que hará que quieras seguir leyendo. 

Además, tiene personajes muy entrañables como el propio Manolito o su hermano pequeño, al que él llama «el imbécil» 😆.

Por otro lado, también es interesante porque se presentan situaciones cotidianas que te permitirán conocer más sobre la cultura y la sociedad españolas en una gran ciudad como Madrid.

También tiene una gran variedad de expresiones idiomáticas populares y jerga coloquial.

 

El Alquimista (Paolo Coelho)

El Alquimista de Paolo Coelho es el único libro de esta lista que no está escrito en español en su versión original, ya que su autor es brasileño.

¿Por qué lo incluimos aquí entonces? Porque este libro es un bestseller y un clásico contemporáneo de la literatura. 

Está muy bien traducido y pensamos que es uno de esos libros que, si todavía no lo has leído, puede darte muy buenas enseñanzas sobre la vida por el enfoque tan filosófico y hermoso que tiene.

El lenguaje utilizado en el libro es sencillo y directo, lo que facilita la comprensión del texto, y la historia es muy interesante y motivadora, así que seguro que mantendrá tu atención.

Como agua para chocolate (Laura Esquivel)

Esta obra es una novela de la escritora mexicana Laura Esquivel, publicada en 1989. 

Es una obra de ficción que combina elementos de realismo mágico y romance, y está ambientada en México durante el siglo XX.

La historia se centra en la vida de Tita, una joven que vive con su familia en una hacienda en la que se dedican a la producción de alimentos. 

A lo largo de la novela, Tita descubre que tiene una gran pasión por la cocina, y la utiliza como una forma de expresar sus sentimientos. 

La comida que prepara Tita tiene un efecto mágico sobre las personas que la prueban, y es capaz de transmitir su amor, su tristeza o su rabia.

¿Eres amante de la cultura mexicana y de la cocina? Entonces no se nos ocurre un mejor libro que este para aprender español.

La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón)

 

Carlos Ruiz Zafón es uno de los escritores españoles más aclamados por el público. 

La sombra del viento, uno de sus libros más famosos y premiados, está ambientada en la Barcelona de la posguerra y sigue la vida de Daniel Sempere en una historia que combina misterio, drama y amor.

Uno de los grandes puntos de interés de esta novela son sus personajes. Carlos Ruiz Zafón suele crear personajes complejos y muy bien desarrollados. En este libro, los personajes son realistas e interesantes, especialmente el protagonista.

El estilo descriptivo del autor hará que aprendas muchas palabras nuevas en español, aunque a veces puede ser un poco difícil debido a que a menudo utiliza un lenguaje muy evocador y onírico.

Si eres consciente de ello y no pretendes saber todas las palabras, sino dejarte guiar por el contexto, seguro que este libro te atrapará hasta el final.

 

Doce cuentos peregrinos (Gabriel García Márquez)

 El autor colombiano Gabriel García Márquez es uno de los escritores hispano hablantes más famosos en todo el mundo.

Como bien dice su nombre, este libro es una colección de cuentos que fue publicado en 1992. 

Se dice que García Márquez estuvo más de 18 años escribiendo este libro hasta que finalmente lo acabó. Está considerado como uno de sus mejores trabajos.

En él explora temas universales como el amor, la muerte, la soledad o la cultura a través de personajes principalmente latinoamericanos que emigran a Europa para buscar una vida mejor, pero se encuentran con problemas que antes ni habían imaginado, como las diferencias culturales.

El estilo de García Márquez es conocido por su prosa poética y su uso del realismo mágico. Como en muchos de sus libros, los cuentos de esta colección contienen elementos de fantasía y surrealismo que los hacen obras muy cautivadoras.

¿Te atreves a aprender español con uno de los mejores escritores de lengua hispana? Puede que al principio no sea sencillo entender su lenguaje tan poético, pero si consigues acostumbrarte, al final te fascinará.

 La distancia entre nosotros (Reyna Grande)

 ¿Te van los dramas? La distancia entre nosotros es posiblemente la novela más melancólica que te hemos presentado hasta ahora. 

Además, este libro puede ser adecuado para los estudiantes de español por su lenguaje sencillo y directo.

La escritora mexicana Reyna Grande narra la desgarradora historia de una niña y sus hermanos que se tienen que cuidar solos por la ausencia de sus padres.

En esta novela la autora hace un ejercicio autobiográfico y toda la historia que se narra es una metáfora de la dura infancia que ella misma vivió, en la que solo logró encontrar consuelo en los libros, la música y su asombrosa imaginación.

Cómo hacer que te pasen cosas buenas (Marian Rojas Estapé)

 

Este libro no es una novela, sino un libro de autoayuda. En Cómo hacer que te pasen cosas buenasMarian Rojas Estapé da consejos prácticos para que nuestra vida sea más feliz y plena.

El enfoque que la autora sigue es el de la psicología positiva. A través de su propia experiencia como profesional de la psicología, Marian Rojas defiende que se puede tener una vida más satisfactoria mediante la gratitud, la resiliencia, la empatía, la autoestima o la comunicación de nuestras emociones. 

Así que ya sabes, si además de aprender español deseas tener más felicidad en tu vida, este libro puede ser una buena opción.

 Patria (Fernando Aramburu) 

 Patria es considerada una de las obras más importantes de la literatura contemporánea en español. 

La novela aborda el tema del terrorismo en el País Vasco y en las consecuencias tras su desarticulación. 

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori decide volver a la casa en la que vivía con su difunto marido, que fue asesinado por los terroristas. 

La vuelta de Bittori al pueblo altera la tranquilidad de sus habitantes, especialmente la de su vecina, Miren, madre de un terrorista encarcelado.

Esta novela de Fernando Aramburu usa un lenguaje bastante claro y accesible para un estudiante de español con nivel intermedio o avanzado

Ahora bien, es importante tener en cuenta que la novela requiere un nivel alto de comprensión y conocimientos previos sobre el lado más oscuro de la Historia española reciente, el terrorismo.

Si tienes interés en ella, seguro que te va a gustar.


El tiempo entre costuras (María Dueñas)


El tiempo entre costuras de María Dueñas es otra de las obras más populares y exitosas de la literatura contemporánea en español. 

La novela narra la historia de Sira Quiroga, una joven modista que se ve envuelta en tramas de espionaje en el contexto de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.

Pensamos que este libro es adecuado para mejorar tu nivel de español porque la narración está muy bien construida y tiene un estilo lingüístico bastante comprensible. Su trama envolvente sobre espías seguro que te enganchará. 

Además, esta novela retrata muy bien cómo era la sociedad en aquella época y puede ser muy interesante si quieres ampliar tus conocimientos sobre la Historia y cultura de España a mediados del siglo pasado.

 

Todo esto te daré (Dolores Redondo)

 

Esta novela de Dolores Redondo ganó el premio Planeta en 2016. La novela narra la historia de Manuel, un escritor que viaja al norte de España para investigar la muerte de su esposo, que ha ocurrido en circunstancias misteriosas.

Todo esto te daré tiene un estilo narrativo que hace que la historia sea fácil de seguir, con un montón de sorpresas y giros que te dejarán con ganas de saber que pasa en la siguiente página.

Además, ofrece una visión detallada de la cultura y la vida en el norte de España. Después de leerlo, seguro que te apetece visitar esta zona tan bonita del país.

Muy pronto  podrás ver en el cine o en las plataformas esta historia  porque están preparando la adaptación de esta espectacular novela.

 El peligro de estar cuerda (Rosa Montero)

 Este libro de Rosa Montero es el segundo libro de nuestra lista que explora la psicología desde una particular narración que va entre la ficción y la no ficción. 

Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental.

Sus fuentes son irrefutables, numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas.

Otra de las ideas potentes de El peligro de estar cuerda es su visión sobre el lado racional y el lado sentimental. 

La autora defiende que «la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla».

Todo esto lo cuenta con un lenguaje muy sencillo y con muchas analogías de la vida real para que la gente común lo pueda entender. 

Una vez más, si te apasiona el mundo de la psicología humana y del autoconocimiento, seguro que la lectura de este libro te resultará muy amena.

Finales que merecen una historia (Albert Espinosa)

Este libro del reconocido autor Albert Espinosa es una recopilación de relatos cortos que abordan temas como la amistad, el amor, la familia y la vida, y que comparten la idea de que cada final merece una buena historia. 

Según las palabras del propio Espinosa: «Me encantan las historias pequeñas de tres a ocho páginas, que te hacen pensar, reír, llorar o emocionarte. Un buen relato puede alegrarte un mal día porque las historias pequeñas en ocasiones resumen un gran sentimiento que reside en nuestro interior y que se convierte en nuestra mejor medicina».

Uno de los puntos fuertes de este autor siempre ha sido su habilidad para crear personajes cercanos que logran conectar con el lector a nivel emocional.

En Finales que merecen una historia también lo consigue. Además, lo hace con un lenguaje muy claro y cotidiano, que conecta fácilmente con la gente común. 

Si eres estudiante de español, seguro que tú también conectarás rápidamente con el estilo de este libro.

Ya hemos terminado nuestra lista de 15 libros para mejorar tu español. ¿Qué te ha parecido?

Tomado de: https://hispania-valencia.com/20-mejores-libros-mejorar-nivel-espanol/